lunes, 6 de abril de 2015

LA IDENTIDAD

Identidad:

Psicología: Corresponde al hecho de que el individuo se percibe él mismo, permanece él mismo en el tiempo. Se emparenta con el sistema de sentimientos y de representaciones por el cual el sujeto se singulariza.

Antropología: Sistema de representaciones, de sentimientos, y de estrategias, organizado para la defensa conservadora de su objeto, pero también para su control, su movilización proyectiva y su movilidad idealizante.

Individual: Tiene que ver con el rol, los atributos biológicos e históricos.

Colectiva: Se refiere a los modos o formas en que los individuos se relacionan entre sí, dentro del grupo.

Identidad nacional: “La identidad nacional es el resultado de la integración de símbolos, históricamente re-construidos y transmitidos por medio de la educación, se va construyendo paulatinamente a partir del concepto nación y se consolida a través de la ideología que el Estado transmite, a fin de propiciar la integración de sus habitantes”

        Arredondo Ramírez, Martha Luz. Mexicanidad versus identidad nacional. Plaza y Valdés Editores. México, 2005. Pág. 15 -17.

Identidad cultural: factores relativos al establecimiento de Usos y Costumbres de una región determinada, considerándose a las actividades y saberes populares que allí se desarrollan además de los Eventos y Tradiciones relativos a las mismas.

desde Importancia http://www.importancia.org/identidad.php#ixzz3X6beGQHJ

No hay comentarios.:

Publicar un comentario